![]() |
Estanzuela Sumampa, demolida en 2004 para construir un Barrio Cerrado |
PATRIMONIO
HISTÓRICO
Por Rolando Goyaud
La preservación del patrimonio histórico de los municipios, es
fundamental para rescatar las identidades de los pueblos. Es necesario
planificar la recuperación y puesta en valor de edificios y monumentos, que en
el caso de Ituzaingó fueron relevados por el Museo Goyaud en 1996. La
recuperación revaloriza el significado cultural, histórico y urbano de las
construcciones, sin olvidar que se deben reconocer las obras menores, que
señalan momentos importantes del desarrollo de los partidos.
En
los encuentros del Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio se
expresa que “historia y memoria de los barrios… deben incorporarse en el
proceso de planificación … no sólo en sus componentes más destacados, sino
también… en los que resultan de los testimonios de distintos momentos de la
formación y desarrollo de la ciudad, que expresan el cuadro de vida de los
diferentes barrios… rescatando y protegiendo los últimos fragmentos del paisaje
original y natural, para preservar la memoria histórica de los habitantes…”
Una
de las formas de implementar los planes es a través de instrumentos normativos,
que en general se traducen en el código de Planeamiento Urbano. La pregunta es
¿Por qué no incluir en él una normativa que proteja y regule el uso del
patrimonio?